En Planeta Huerto queremos ayudarte con las amoladoras. Hoy, te explicamos cómo elegir la que más se adapta a tus necesidades, sus características, qué tipos de discos existen, cómo montarlos, y te acercamos algunos consejos de seguridad.

¿Para qué usamos las amoladoras?

Las amoladoras son unas herramientas divididas en tres partes -amoladora, disco y empuñadura- que sirven, según el disco de corte que empleemos, para cortar, retirar material -desbastar- o hasta lijar, en materiales tan diversos como ladrillo, hormigón, metal o plástico. Sin embargo, es necesario manejarlas con mucho cuidado, dada su potencia y diseño, que deja al descubierto gran parte del disco, a pesar de las protecciones. Pero, como en todo, con un poco de sentido común y respeto a la máquina, obtendremos los mejores resultados sin ningún tipo de problema.

//

Características generales

La mayoría de amoladoras poseen ciertos aspectos en común, dentro de las pequeñas diferencias que mantienen entre modelos.

  • Cada una posee una dirección de giro, límites de Revoluciones Por Minuto y diámetro determinados, que tendremos que tener en cuenta a la hora de comprar nuestra amoladora y, sobre todo, respetar posteriormente. En términos generales, los diámetros de los discos de corte, el uso más frecuente, son de 115 ó 125mm, aunque podemos encontrar también de 230mm, aptas para trabajos más pesados.
  • Mango intercambiable, para trabajar con la máxima comodidad, tanto según la situación -dirección del corte, forma del material...-, como tus necesidades -zurdo o diestro-.
  • Protector móvil, ajustable en función del uso que le estemos dando.
  • Algunas amoladoras poseen otras características: giro del cabezal, control electrónico de las RPM, sistema "hombre muerto" (que evita que la amoladora se quede conectada si no se está pulsando el conmutador de uso), y otros tantos en función de cada modelo.

Tipos de discos

La función principal de las amoladoras es el corte con disco, pero existen discos para cepillar, lijar y desbastar, para diversos tipos de materiales, por lo que las gamas son muy amplias.

Los discos de corte se dividen en los bloques: por un lado, los abrasivos, que son los más comunes pero también los más peligrosos en caso de que no respetemos las RPM en base a la herramienta, el material de trabajo o el propio disco. Por otro lado, los discos de diamante, que sólo poseen una dirección de corte, y cuyo residuo de corte, más que chispas, es polvo.

Cómo colocar el disco

Cada disco posee una forma de uso y de colocación, pero los discos de corte (el resto se colocan prácticamente siguiendo los mismos pasos) se montan emplazando, en primer lugar, la brida. Después, se añade el disco, y sobre él, la tuerca de cierre. Por último, se bloquea el giro y se asegura con la llave. En nuestro vídeo te lo explicamos con mayor comodidad.

Consejos de seguridad

Como comentábamos anteriormente, es necesario tener en cuenta diversas consideraciones a la hora del trabajo con amoladoras.

  • Emplear guantes y gafas de protección, sobre todo si no estamos acostumbrados al trabajo con estas herramientas.
  • Controlar al máximo la dirección de las chispas, puesto que perjudican los materiales que tocan y, además, pueden provocar incendios -imagínate estar realizando cortes en un cuarto de baño y destrozar los azulejos o quemar la cortina de ducha-. El empleo de discos de diamante es el mejor consejo que os podemos dar en este sentido, para este tipo de trabajos más técnicos o precisos.
  • Tenemos que desconectarla siempre que no la estemos utilizando, para evitar sustos y, sobre todo, accidentes, con conexiones que no esperábamos o no queríamos.
  • Conocer bien el material y las necesidades del mismo cuando trabajamos con amoladoras. El plástico, por ejemplo, exige un número de RPM muy bajo, para evitar que se funda el material y se pegue al disco.

En realidad, como habréis apreciado a estas alturas, las amoladoras son una herramienta muy recurrida por los bricoladores, dada su versatilidad para muchas aplicaciones. Pero exige mucho sentido común y precaución a la hora de su uso. Tened claro que, siendo así, tendréis una herramienta muy útil en vuestras manos, ¡así que aprovechadla bien! En Planeta Huerto, por supuesto, estamos encantados de resolveros cualquier duda o pregunta que os quede. ¿Tenéis claro ya qué amoladora es la vuestra?