Ventajas e inconvenientes de cada tipo de calefacción
Llega el frío, y con ello la necesidad de estar a una temperatura agradable en el hogar. En este artículo os vamos a mostrar los dispositivos de calefacción más comunes y sus principales características y beneficios.
Calefactores eléctricos
Características
- Los calefactores eléctricos se recomiendan para zonas pequeñas, ya que su alcance es menor que el de otros dispositivos de calefacción.
Ventajas
- Rapidez de calefacción gracias al ventilador que llevan incorporado.
- El calor se propaga rápidamente y se focaliza en el punto que nosotros deseamos.
- Fáciles de usar y manejar gracias a su tamaño reducido.
Inconvenientes
- Están indicados como complementos a otras fuentes de calor, ya que si se usan como fuente principal, elevan mucho la factura de la luz.
- Consumen oxígeno; por lo tanto, en estancia cerradas, su uso por mucho tiempo puede producir una sensación de ambiente cargado.
Estufas eléctricas
Características
- Las estufas eléctricas son dispositivos que se recomiendan para pequeñas estancias, ya que su alcance es menor que el de otros aparatos de calefacción.
Ventajas
- Calientan por radiación, por lo que no contaminan ni consumen oxígeno.
- Espacios pequeños calientes en muy poco tiempo.
- Fáciles de usar y manejar gracias a su tamaño reducido.
Inconvenientes
- Por la temperatura que adquieren y desprenden, no pueden estar cerca de objetos o muebles.
- Hay que controlar que los niños pequeños no lo toquen.
Estufas de gas
Características
- Las estufas de gas tienen una alta potencia y rendimiento.
Ventajas
- Calefacción económica gracias a su bajo consumo y al bajo coste del gas butano en comparación con otras fuentes de energía.
- Calientan la estancia rápidamente.
- Buena relación entre el tamaño y el calor que desprende.
- Incorporan ruedas, por lo que su movilidad de una sala a otra es muy sencilla.
Inconvenientes
- Se deben controlar para asegurarse de que no haya pérdidas de gas que podrían provocar incendios inesperados.
- Consumen oxigeno y liberan CO2.
Radiadores eléctricos y convectores
Características
- Los radiadores eléctricos y convectores se recomiendan para pequeñas estancias. Además, cuentan con un sistema eléctrico de calefacción sin ventilador.
Ventajas
- Calor limpio, ya que no produce combustiones.
- Ideal para calentar habitaciones durante un largo espacio de tiempo porque mantienen bien el calor.
- Se calientan rápidamente e irradian calor de forma suave.
Inconvenientes
- No se recomiendan para personas alérgicas al polvo, ya que éste se suele acumular entre sus rejillas.
- Al irradiar calor de forma suave, puede dar la sensación de que no calientan tanto como otros dispositivos.
Estufas de leña
Características
- Las estufas de leña tienen un alto rendimiento y se pueden utilizar tanto en interior como en exterior.
Ventajas
- No necesitan obra: solamente una salida de humos.
- Alto poder calorífico, lo que le permite calentar grandes estancias.
Inconvenientes
- Deben colocarse en espacios amplios, con buena circulación de aire y alejada de muebles u objetos inflamables.
- Para cuartos pequeños o con demasiado mobiliario es preferible otra fuente de calefacción.
Estufas de pellets
Características
- Las estufas de pellets destacan como una opción limpia, eficiente y segura para estancias grandes entre 25 y 100 metros cuadrados
Ventajas
- Tiene una combustión limpia, por lo que la cantidad de ceniza es poca, así como el humo que se libera durante la combustión.
- El combustible a base de pellets, compuesto de serrín y virutas prensadas, tiene un alto poder calorífico por lo que además de tratarse de un recurso renovable destaca por su eficiencia, además de su menor coste económico respecto otros combustibles.
- Fácil programación por lo que se refiere al encendido, apagado y regulación del calor.
- Uno de los sistema más seguros de calefacción al incorporar sistemas de control en la salida de humos y para asegurar el funcionamiento correcto de la estufa.
- Poseen un diseño atractivo que las convierte en un elemento más decorativo.
Inconvenientes
- Es necesario una salida de humos y una conexión de 220V
- El precio es más elevado que las estufas tradicionales de leña.
Modelos disponibles
- Convección natural. La difusión del calor se realiza con convección natural y radiación, con bajos consumos.
- Aire canalizable. El flujo de aire caliente puede llegar hasta espacios lejanos de la estufa o en niveles distintos de la habitación. El aire caliente es enviado a través de los conductos flexibles.
- Aire con ventilación forzada. Incorpora un ventilador para conseguir un mayor aprovechamiento energético.
Calor textil
Características
- Los dispositivos de calor textil se pueden utilizar en cualquier situación y lugar. Además, tienen potencia regulable para poderlo usar dependiendo de las necesidades en cada momento.
Ventajas
- Práctico y sencillo de utilizar en cualquier lugar.
- Potencia regulable.
- Fácil de llevar contigo, ya que las puedes guardar en tu maleta de viaje.
Inconvenientes
- No calientan tanto a nivel general como otro tipo de aparatos de calefacción.
- Hay modelos que no cuentan con temporizador, por lo que es importante acordarnos de apagar este dispositivo si no queremos ver aumentada nuestra factura de luz.
Programadores
Si, además, queremos optimizar al máximo el gasto de energía y el aporte de calor, podemos utilizar un programador o termostato. E incluso, si estamos plácidamente acurrucados y no nos queremos levantar para apagar el aparato, ¡utilizar un interruptor con mando a distancia!