El vinagre de manzana es un producto con múltiples propiedades y beneficios, que todos deberíamos incorporar a nuestra dieta. Un producto milenario utilizado desde hace muchos siglos como remedio natural, que destaca como uno de los más populares entre los alimentos naturales beneficiosos para la salud.

Desconocido para muchos y poco utilizado, a continuación te vamos a contar las principales propiedades del vinagre de manzana y los beneficios que ofrece su consumo. Un alimento de calidad que ayudará a disfrutar de una alimentación saludable.

Propiedades del vinagre de manzana

El vinagre de sidra de manzana es rico en vitaminas A y B, y además es un producto que contiene los ácidos grasos más saludables e importantes para el organismo.

También hay que destacar que tiene propiedades antimicrobianas, lo que hace que sea un gran remedio natural para tratar heridas a nivel tópico.

Asimismo, el vinagre de manzana contiene una gran cantidad de minerales (fósforo, taninos, calcio, potasio, magnesio, azufre, sodio, zinc, hierro, flúor, silicio, boro) y ácido acético, que es el encargado de aportar olor y sabor al vinagre, y tiene potentes efectos biológicos.

Beneficios del vinagre de manzana

Ayuda a controlar la glucemia

Uno de los beneficios del vinagre de manzana es que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre (glucemia), mejorando la sensibilidad a la insulina.

Esto hace que el vinagre de manzana sea un alimento muy beneficioso para las personas diabéticas y pre-diabéticas, actuando en el organismo de un modo similar a la metformina, uno de los medicamentos más utilizados para el control de la glucemia.

Ayuda a adelgazar

Diferentes estudios han demostrado que el vinagre de manzana para adelgazar es muy eficaz. Esto se debe a que es un producto saciante, que es de gran ayuda para consumir menos calorías y por tanto, a perder peso.

Ayuda a acabar con las bacterias en los alimentos

Otro de los beneficios del vinagre de manzana es que ayuda a acabar con múltiples bacterias en los alimentos, siendo muy eficaz para la limpieza y desinfección de frutas, verduras y hortalizas, así como para preservar estos alimentos de forma natural y saludable.

Reduce el colesterol

Otro beneficio a tener en cuenta es que el vinagre de manzana reduce el colesterol y los triglicéridos, y por tanto, ayuda a reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

Además, también se ha demostrado que reduce la presión arterial, que es otro de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardíacas.

¿Cómo tomar vinagre de manzana?

Por lo general, lo más habitual es utilizar vinagre de manzana como aderezo en ensaladas, salsas, carnes, pescados, etc. La clave está en su peculiar y potente sabor, que hace que quede muy bien en la mayoría de comidas.

Y si está diluido en agua, también se puede tomar como bebida, a modo de zumo o refresco.

En cualquier caso, a pesar de las múltiples propiedades del vinagre de manzana, se recomienda tomar en pequeñas dosis (15-30 mg diarios), ya que un consumo excesivo podría provocar estreñimiento o daños en el esmalte dental debido a su acidez.

Además, los expertos recomiendan tomar vinagre de manzana orgánico sin filtrar ni pasteurizar, ya que de este modo se pueden aprovechar mucho mejor los beneficios del vinagre de manzana y evitar riesgos.

Si quieres comenzar a incluir este alimento en tu dieta, en la sección de vinagre ecológico de Planeta Huerto encontrarás una gran variedad de vinagre de manzana sin filtrar, de gran calidad y al mejor precio. Descubre todos los productos que tenemos disponibles y comienza a disfrutar de sus beneficios.

Bibliografía y recursos online consultados

Gunnars, K. (2018, 15 marzo). 6 beneficios del vinagre de manzana para la salud, respaldados científicamente. Healthline. https://www.healthline.com/health/es/para-que-sirve-el-vinagre-de-manzana

Castro, D. E. (2020, 20 agosto). 5 beneficios del vinagre de manzana según la ciencia. Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/beneficios-vinagre-manzana-segun-ciencia/