Planeta Huerto
Garbanzo Cocido ECO Planeta Huerto 570 gr
0
Filtrar tu búsqueda
155 resultados para Conservas ecológicas
155 resultados para Conservas ecológicas
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
0
0
0
0
Planeta Huerto
0
Bio Organica Italia
0
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
Planeta Huerto
0
0
0
Bio Organica Italia
0
Bio Organica Italia
0
Proponer producto
¿Tienes interés en un producto que no está en nuestro catálogo? ¡Queremos saberlo! Proponer producto
Las conservas son una manera excepcional de mantener los alimentos y sus propeidades dutante mucho tiempo. Son alimentos frescos que se han envasado, en ocasiones tras un cocinado previo, introducidos en un envase y cerrados de una forma duradera.
Es un modo de preservar los alimentos seguro y sano, con todas las propiedades nutritivas del producto, ya que el proceso de la conserva no modifica en nada la naturaleza de las proteínas, grasas y azúcares de los alimentos.
Además, las conservas no necesitan refrigeración o congelación para su almacenamiento, lo cual supone un ahorro de energía y una redicción de los redisudos ya que tanto las latas de acero, como los botes de vidrio o las tapas son totalmente reciclables.
Podemos encontrar una gran cantidad de variedades para casi cualquier preparación:
Desde hace algún tiempo los fermentados ecológicos son conservas que están en cada vez más en auge. Nos aportan una importante fuente de vitaminas y minerales, además de que enriquecen la flora intestinal. La fermentación es un proceso que no consume energía y que se realiza por medio de microorganismos beneficiosos, como bacterias y enzimas. Son elementos microscópicos que se reproducen a temperatura ambiente y como resultado, el almidón de las verduras se convierte en ácido láctico que acidifica el medio, favoreciendo la fermentación y neutralizando la presencia de elementos patógenos. Se pueden conservar sin abrir durante varios años, y una vez abiertas, se conservan en la nevera durante mucho tiempo. Desde el chucrut centrouropeo, los picles anglosajones al kimchi coreano son una opción saludavle y versátil que podemos incluir en cualquier plato.
Pero si hay una conserva por excelencia en la dieta mediterránea son las aceitunas. Constituyen una destacada fuente de ácidos grasos omega 3 y omega 6. Es decir, de grasas cardiosaludables y beneficiosas para la salud del corazón. Gracias a su contenido en grasas insaturadas, las aceitunas contribuyen a la prevención de afecciones cardíacas y enfermedades que afectan al sistema circulatorio.
Marcas